Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Mainieri Sáenz, Renato Andrey | |
dc.date.accessioned | 2025-07-21T17:29:34Z | |
dc.date.available | 2025-07-21T17:29:34Z | |
dc.date.issued | 2025-07 | |
dc.identifier.uri | xmlui/handle/123456789/640 | |
dc.description.abstract | Este estudio evalúa el impacto de diversas tecnologías de Interacción Humano-Computadora (HCI) en la calidad de vida de personas con discapacidad visual. Por medio de la aplicación de una encuesta y un cuestionario de usabilidad a individuos con ceguera parcial o total, se recopilaron datos cualitativos para entender la efectividad y las limitaciones de tecnologías HCI como lectores de pantalla, sistemas de reconocimiento de voz y aplicaciones de descripción del entorno. La investigación aborda la falta de adopción y cumplimiento de estándares de accesibilidad digital, especialmente en Costa Rica, y subraya la necesidad de crear conciencia sobre estas tecnologías. Los métodos empleados incluyen revisiones bibliográficas, encuestas y análisis comparativos. Los resultados revelan una satisfacción variable con las soluciones HCI actuales, destacando áreas críticas para mejorar. Se concluye que, aunque existen herramientas efectivas, es fundamental seguir desarrollando y adaptando tecnologías accesibles para optimizar la inclusión digital y mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con discapacidad visual. | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | Universidad Cenfotec | es_MX |
dc.relation.ispartofseries | Proyecto de Investigación Aplicada 2; | |
dc.subject | Discapacidad visual | es_MX |
dc.subject | HCI | es_MX |
dc.subject | Usabilidad | es_MX |
dc.subject | Experiencia de usuario | es_MX |
dc.subject | Tecnologías inclusivas. | es_MX |
dc.title | Evaluación del impacto de diferentes tecnologías de Interacción Humano-Computadora (HCI) en la mejora de la calidad de uso por parte de personas con discapacidad visual | es_MX |