Resumen:
Este estudio evalúa el impacto de diversas tecnologías de Interacción Humano-Computadora (HCI) en la calidad de vida de personas con discapacidad visual. Por medio de la aplicación de una encuesta y un cuestionario de usabilidad a individuos con ceguera parcial o total, se recopilaron datos cualitativos para entender la efectividad y las limitaciones de tecnologías HCI como lectores de pantalla, sistemas de reconocimiento de voz y aplicaciones de descripción del entorno. La investigación aborda la falta de adopción y cumplimiento de estándares de accesibilidad digital, especialmente en Costa Rica, y subraya la necesidad de crear conciencia sobre estas tecnologías. Los métodos empleados incluyen revisiones bibliográficas, encuestas y análisis comparativos. Los resultados revelan una satisfacción variable con las soluciones HCI actuales, destacando áreas críticas para mejorar. Se concluye que, aunque existen herramientas efectivas, es fundamental seguir desarrollando y adaptando tecnologías accesibles para optimizar la inclusión digital y mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.