Resumen:
La institución ha creado un laboratorio de robótica con el objetivo de fortalecer la formación práctica en ingeniería y tecnología, alineándose con las tendencias globales en automatización e inteligencia artificial.
San José. Febrero de 2025. En el marco del mes de la robótica, especialistas de la Universidad CENFOTEC dan a conocer los avances y tendencias más importantes en el campo, que están transformando diversas industrias. La convergencia entre inteligencia artificial, automatización avanzada y nuevas tecnologías ha permitido el desarrollo de robots más autónomos y adaptativos.
Actualmente, la robótica está revolucionando múltiples sectores mediante innovaciones como los robots colaborativos (cobots), los robots móviles autónomos (AMRs) y la robótica bioinspirada.
Algunas de las industrias con destacadas aplicaciones en robótica incluyen: Agricultura y agroindustria: La implementación de drones, robots agrícolas y sensores IoT permite optimizar cosechas, reducir desperdicios y mejorar la eficiencia en la producción de alimentos. Manufactura y producción industrial: La impresión 3D está facilitando la producción rápida y eficiente de piezas personalizadas, reduciendo costos y tiempos de fabricación en industrias como la automotriz, aeroespacial y de dispositivos médicos. Logística y exploración: La robótica en enjambre está revolucionando la gestión de almacenes y la exploración espacial y submarina. Grupos de drones y robots autónomos trabajan de manera coordinada para llevar a cabo misiones complejas en entornos extremos...
https://www.mundodeportivocr.com/index.php/especiales/56-que-deporte/2930-universidad-cenfotec-destaca-las-tendencias-en-robotica-y-desafios-en-la-formacion-de-talento-en-el-pais