Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | De Camino Beck, Tomás | |
dc.date.accessioned | 2025-02-19T17:21:31Z | |
dc.date.available | 2025-02-19T17:21:31Z | |
dc.date.issued | 2023-03-15 | |
dc.identifier.uri | xmlui/handle/123456789/594 | |
dc.description.abstract | Ulrich Beck en la década de los 90s estudió la relación entre el avance de la tecnología y sus riesgos. A esta interrelación la llamó Sociedad del Riesgo, y de su estudio se extraen dos conclusiones clave: el incremento en poder de las tecnologías causa riesgos imprevisibles junto a las oportunidades que presentan; y mitigar los riesgos requiere incrementar nuestra sofisticación intelectual. Vivimos en una época histórica en donde el mundo solamente será más complejo cada día, aún sin ChatGPT, como lo mostró la pandemia; rechazar unilateralmente herramientas poderosas como ChatGPT pareciera ser una respuesta incorrecta ante la magnitud de los retos del futuro. https://www.crhoy.com/opinion/el-problema-no-es-chatgpt-sino-la-intencion-humana/ | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | CrHoy | es_MX |
dc.title | El problema no es ChatGPT, sino la intención humana | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |