Repositorio Institucional CENFOTEC

Vida Artificial: la evolución como algoritmo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author De Camino Beck, Tomás
dc.date.accessioned 2025-02-18T16:56:37Z
dc.date.available 2025-02-18T16:56:37Z
dc.date.issued 2022-05-04
dc.identifier.uri xmlui/handle/123456789/579
dc.description.abstract Así como la inteligencia, y en particular el funcionamiento de las neuronas y el cerebro, han llevado a personas en ciencias de la computación a desarrollar lo que conocemos como inteligencia artificial, también el fenómeno de vida misma y la evolución orgánica han interesado a la gente de computación y de allí lo que se conoce como vida artificial. La vida artificial se refiere a la creación de comportamientos o características de los sistemas vivos en la computadora. Tiene como objetivo, tanto la de crear organismos vivos en una computadora, como la de utilizar mecanismos de sistemas vivos para resolver cualquier problema. Acá les voy a hablar rápidamente de un ejemplo de uso, lo que se llama “algoritmos genéticos” https://www.crhoy.com/opinion/vida-artificial-la-evolucion-como-algoritmo/ es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.publisher CrHoy es_MX
dc.title Vida Artificial: la evolución como algoritmo es_MX
dc.type Article es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem