Repositorio Institucional CENFOTEC

Cadenas de Markov: Ejemplo con un generador de texto básico

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author De Camino Beck, Tomás
dc.date.accessioned 2025-02-18T16:39:57Z
dc.date.available 2025-02-18T16:39:57Z
dc.date.issued 2023-12-13
dc.identifier.uri xmlui/handle/123456789/574
dc.description.abstract Hoy exploraremos las Cadenas de Markov, un modelo matemático muy interesante y útil, y veremos cómo se aplica en la generación de texto. Pero para comenzar, usemos un ejemplo más sencillo para entender mejor este concepto. Imaginemos que deseamos comprender cómo su pareja elige qué ver en la televisión. Para ello, nos dedicamos a observar cada cambio de canal. Registramos el canal actual y a cuál se cambia después. Tras acumular una cantidad considerable de observaciones, comenzamos a notar ciertos patrones, particularmente en los cambios entre canales de deportes, comedia y noticias. Observamos que, estando en un canal de deportes, es más probable que el siguiente sea de noticias en lugar de comedia. https://www.crhoy.com/opinion/cadenas-de-markov-ejemplo-con-un-generador-de-texto-basico/ es_MX
dc.language.iso es es_MX
dc.publisher CrHoy es_MX
dc.title Cadenas de Markov: Ejemplo con un generador de texto básico es_MX
dc.type Article es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem