Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | De Camino Beck, Tomás | |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T15:49:16Z | |
dc.date.available | 2025-02-18T15:49:16Z | |
dc.date.issued | 2025-02-12 | |
dc.identifier.uri | xmlui/handle/123456789/564 | |
dc.description.abstract | ¡Somos Cyborgs! Esto es algo fundamental que debemos internalizar. Un Cyborg es un humano que incorpora componentes externos para extender sus capacidades internas. El término Cyborg fue propuesto por Clynes y Kline en un artículo publicado en la revista Astronautics en 1960, en el contexto de la carrera espacial. Los autores especularon que, para conquistar el espacio y otros entornos, sería difícil o incluso imposible crear ambientes artificiales externos que sostuvieran la vida humana. Según ellos, sería necesario que el ser humano incorporara nuevos sistemas a su organismo, convirtiéndose en una nueva entidad y ampliando sus capacidades. De ahí surge el concepto de Cyborg (Cybernetic Organism). https://www.crhoy.com/opinion/el-lector-opina/educacion-en-la-era-de-los-cyborgs-pensamientos-sobre-la-educacion-tecnologica/ | es_MX |
dc.language.iso | es | es_MX |
dc.publisher | CrHoy | es_MX |
dc.title | Educación en la era de los cyborgs: pensamientos sobre la educación tecnológica | es_MX |
dc.type | Article | es_MX |